Frameworks for adaptation of health guidelines: a methodological survey. Flexible, independiente del tipo de escenario clínico (tratamiento, prevención, diagnóstico, etc. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) se definen como el conjunto de recomendaciones desarrolladas de manera sistemática con el objetivo de guiar a los profesionales y a los pacientes en el proceso de la toma de decisiones sobre qué intervenciones sanitarias son más adecuadas en el abordaje de una condición clínica específica, en circunstancias sanitarias concretas. Las GPC son herramientas para mejorar el cuidado de salud a través del cambio de las conductas clínicas de los profesionales sanitarios. Evidencias en Cardiología. GRADE Evidence to Decision (EtD) frameworks: a systematic and transparent approach to making well informed healthcare choices. Por ejemplo, la puesta al día en resecciones hepáticas laparoscópicas propuesta por la Asociación Francesa de Cirugía Hépato-Bilio-Pancreática10. 2007;369(9576):1842-4. Los juicios deben darse en un marco de referencia explícito que incluya conceptos, habilidades e instrumentos. Confidencialidad de los datos. Interiorizar la EBE, asumir la práctica basada en evidencias. Fletcher RH, Fletcher SW, Wagner EH. 5Especialista de II grado en Medicina Interna. Also, development of methodologies proposed for its elaboration and quality evaluation: AGREE, ADAPTE, GRADE among others. 1993;328(9):621-7. Reussi R, Tájer CD, Mercado J. Evidencias en Medicina Interna II. Cruse H, Winiarek M, Marshburn J, Clark O, Djulbegovic B. PloS One. [ Links ], 12. ), utilización del Instrumento AGREE (es una herramienta que evalúa el rigor metodológico y la transparencia con la cual se elabora una guía). 16. Chassin MR, Brook RH, Park RE, Keesey J, Fink A, Kosecoff J, et al. [En línea] http://www.index-f.com/evidentia/n4/101articulo.php [Consultado 09/07/2010], Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. El deslumbramiento por las nuevas tecnologías puede llevar a olvidar otras prácticas antiguas y sencillas que han producido múltiples éxitos, que no por pequeños se deben considerar menos importantes. Bahtsevani C, Uden G, Willman A. Outcomes of evidence-based clinical practice guidelines: a systematic review. 2011;7(6):354-61. Med Care. Basadas en la evidencia. 2. Am J Cardiol. Attia A. El desarrollo de una GPC basadas en evidencia (GPC-BE) se inicia por la priorización sistemática y explícita de temas o condiciones clínicas (14,15). Para los médicos, las GPC defectuosas pueden comprometer la calidad de las atenciones que estos brindan y generar observaciones o incluso penalidades infundadas a sus prácticas. precisión diagnóstica, racionalizar intervenciones), No reflejan todas las situaciones clínicas, Mejoran la eficiencia (ej. Key words: “Practice guidelines as topic”; “Practice guideline” [Publication Type]; “Evidence-based medicine”. Quality of evidence: usefulness in measuring the quality of health care. Middle East Fertil Soc J. Introducción a la EBE. Espinosa AD. Esta situación puede llegar a extremos tales, que puede impedir la comparación y evaluación de resultados entre clínicos, grupos de trabajo y centros sanitarios6. Sin embargo, se ha señalado que debe prestarse mayor atención a su implementación y a su efectividad en los diferentes escenarios prácticos. Keywords: Practice guideline; Evidence-based medicine; Health systems (source: MeSH NLM). National Guideline Clearinghouse (Internet). Menú . 2010;8(4):675-7. En general, las GPC surgen de una serie de pasos que requieren distintos procedimientos dependiendo de la temática, entre los que destacan los aspectos metodológicos, la revisión . 6.. (1C) 3. Por otra parte, son herramientas de gran utilidad para quienes deben planificar y gestionar gastos en salud, debido a que permiten mejorar la eficiencia de los recursos, y controlar los costes sanitarios manteniendo la calidad asistencial2. 7. The elaboration and implementation of clinical practice guidelines has been a novel element, which has been introduced into medical care in health facilities over the last few years. 1985; 313:783-90. Health Res Policy Syst. ¿La población a la cual se pretende aplicar la guía está específicamente descrita? Saltar al contenido. Las GPC constituyen una de las alternativas para la incorporación de los hallazgos de la investigación científica a la práctica clínica y, de esta manera, mejorar la calidad del cuidado sanitario. [En línea] http://www.scielo.br/pdf/rlae/v13n3/v13n3a17.pdf [Consultado 09/07/2010], Orozco Vargas, Maria Victoria; González Pereira, Teresa; Pico Martínez, Edilia. Estas debilidades que hemos identificado pueden reflejar el hecho de que este campo de las guías médicas se encuentra en su etapa inicial. IX Congreso Nacional de Medicina Interna. Clinical guidelines: potential benefits, limitations, and harms of clinical guidelines. Qual Saf Health Care. Containing costs while improving quality of care: the role of profiling and practice guidelines. [ Links ], 19. 7. Los autores de las guías han tenido mayor tiempo para revisar las evidencias que respaldan las decisiones que se sugieren, que la mayoría de los clínicos que están involucrados en la atención de los enfermos. Its development has evolved into reliable and widely used tools, and several concepts have been included in health recommendations: effectiveness, safety, cost-effectiveness, equity and a person-centered approach. [ Links ], 27. Guías de práctica clínica. No obstante, tales esfuerzos deben continuarse hasta tener más claridad sobre el asunto. 2015;47(1):48-55. [ Links ], 5. Consta de un índice de contenidos relacionados con una definición del problema, aspectos diagnósticos, terapéuticos y pronósticos; apoyados por una serie de referencias bibliográficas21. endstream endobj 60 0 obj <>stream Aun cuando se han diseñado protocolos para la utilización adecuada de exámenes complementarios sin perjuicio de la calidad de la atención médica y con la consiguiente disminución de los costos, en la práctica no es fácil su introducción debido a las presiones o demandas que ejercen los médicos y/o los enfermos. Realizada con apoyo del Hospital Universitario de Getafe, Servicio Madrileño de Salud y Fisterra. Alonso-Coello P, Schunemann HJ, Moberg J, Brignardello-Petersen R, Akl EA, Davoli M, et al. Int J Nurs Studies. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramientas en la práctica de la medicina basada en evidencias. On the other hand, PCs are very useful instruments for those who must plan and manage health costs, since they allow improving the efficiency of resources, and control health expenses while maintaining the quality of care. Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre. La Biblioteca Cochrane Plus, 2008; (2). Visitado el 28 de noviembre de 2018. (Figura 4). Archivos del Ateneo Juan César García. 2 Servicio de Neurologi´a, Departamento de Medicina, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrio´n. En segundo lugar, porque las recomendaciones implican juicios de valor y estos pueden estar influenciadas por las opiniones, experiencia y la composición del grupo elaborador con el riesgo de que estas sean inferiores a otras opciones existentes o incluso perjudiciales. 3Especialista de II Grado en Medicina Interna. 1Doctor en Ciencias Médicas; Profesor e Investigador Titular. Dicho de otra forma, representan una forma de adaptar una GPC al ejercicio habitual de un centro (versión operativa de una GPC). En otras palabras, muchos se preocupan seriamente por desarrollar guías y se han comprometido a dedicar recursos para apoyar este trabajo. Las directrices futuras en el campo de la generación de GPC, se relacionan con ejecutar mejores GPC, plantear progresos de las opciones terapéuticas y realizar procesos de evaluación continua y mejora de la calidad de los procedimientos. La finalidad de las GPC es mejorar la calidad de la atención de los pacientes y su importancia radica en la responsabilidad de los médicos y del sistema de salud es proporcionar un adecuado manejo con base en la mejor y más actualizada evidencia disponible disminuyendo la brecha entre el conocimiento y nuevos tratamientos o tecnologías y el uso de intervenciones innecesarias, inefectivas o dañinas, estableciendo así la mejor práctica con la mejor evidencia para cada situación ayudando a los diferentes actores del sistema de la salud en su desempeño. [ Links ], 22. Resolución Ministerial N° 414-2015/MINSA. BMJ. [ Links ], 36. J Gastroenterol Hepatol. 5. Explore los recursos para pacientes en ecancerpatient, Descubre más sobre ecancer y el trabajo que hacemos. Los ensayos clínicos rigurosos se han convertido en la única vía de acceso fiable al sistema sanitario para garantizar la utilidad de las intervenciones. 13. En AUNA estos documentos son elaborados por equipos multidisciplinarios que incluyen presencia de representantes de las diferentes especialidades y un equipo metodológico de la Unidad de Guías de Práctica Clínica de AUNA Ideas. Calle 51 A y ave 5 de septiembre. Kosimbei G, Hanson K, English M. Do clinical guidelines reduce clinician dependent costs? O, como la puesta al día de las guías para el tratamiento de la colangitis aguda y la colecistitis del Comité de Revisión de Guías de Tokio11. Sin embargo, es Google donde resulta más simple y eficiente la búsqueda de GPC, puesto que es el motor de búsqueda más utilizado para difundirlas (Tablas 1 y 2). Por otra parte, los mecanismos de búsqueda para acceder a ellas no son muy eficientes, por ejemplo, en PubMed pueden estar clasificadas indistintamente bajo alguna de las siguientes palabras claves, DeCS, Emtree® o MeSH: Guidelines, Practice Guideline, Practice guidelines, Consensus development conference y Consensus; lo que impide una búsqueda rápida y eficaz1,17. Appraisal of Guidelines Research and Evaluation (AGREE) Instrument [training manual]. El término "Guía de práctica clínica" (GPC) hace referencia a las "directrices elaboradas sistemáticamente para asistir a los clínicos y a los pacientes en la toma de . Habitualmente involucra muchos participantes, lo que involucra diversos puntos de vista; y por ende, suelen ser lentas y costosas. [ Links ], 20. AGREE II: Advancing guideline development, reporting and evaluation in health care. favorecen registro de datos, pueden ser fácilmente auditables), Enlentecen la actividad asistencial (ej. En este artículo se dan algunos consejos prácticos devenidos de la experiencia en su empleo por casi tres lustros, así como las ventajas y las desventajas que se les han señalado a estas herramientas auxiliares de la práctica médica: 1. Editorial Consulta S.A; 1989. Como el consenso es la meta, se puede llegar a él a expensas de la evidencia; sin descontar los potenciales enfrentamientos entre participantes. - Los países deben asegurar la calidad en el desarrollo de las GPC bajo un enfoque basado en evidencia y centrado en la persona que permita garantizar una mejor atención a los pacientes o usuarios de servicios de salud. Sin embargo, y lamentablemente, existe una tendencia generalizada a crear GPC sin consideración alguna respecto de algunas cuestiones metodológicas inherentes a la información que avala la nueva tecnología sanitaria que se aplicará, la opinión de quienes tendrán que aplicarlas, los usuarios de éstas, los costes involucrados en la aplicación, el beneficio esperado de ellas, etc8. Q�[��P B_l9�L�Mj˓+s.�� ��&+�Yz��Q���З�B�A�oj}��>�Pa�O���R���Oz�U���6UV��!E���P&���I���fw���O ������3��(h��0 �mV�΅/�d3�� � s� �������C=ṃw�XƠ��z�Eh)iiҽ����a��]�,������h��N�Nl?�h��9銘�v��1'`N�N�\U�r���iV��P�/�X�f�3��F�Y����|�u��(L��P�*߿����Nt~�)��\�aN�{U�o�PSU�a"_4�'��Zt�];�Ҁ�[^Ee ��'e|�R;��PQ �D (Figura 2). 7. Evidentia. Consultado el 12 de diciembre de 2018. A diferencia de otros documentos formales de asesoramiento médico, las GPC se basan en revisiones sistemáticas de la evidencia y la experiencia práctica, a menudo están respaldadas por organizaciones nacionales, se someten a una revisión intensa, y se . Las mejores guías han sido escritas por personas con experiencia, tanto práctica como académica, en el problema clínico que tratan. 1990; 113:645-6. 18.. Hidalgo Ottolenghi R. Medicina Basada en evidencias. Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes. Introducción. BMJ. Drenaje de abscesos, desbridamiento. Todos los ítems de AGREE II están graduados mediante una escala tipo Likert de 7 puntos (1 = Muy en desacuerdo, a 7 = Muy de acuerdo)18,19 (Tabla 4). [ Links ], 16. El objetivo de este artículo fue describir conceptos que permitan comprender la importancia de la utilización de las GPC en la práctica clínica cotidiana. 2000;355(9198):103-6. Medwave. [ Links ], Recibido: J Chir Viscerale 2015;152:107-13. Ann Intern Med. Shekelle PG, Woolf SH, Eccles M, Grimshaw J. El hecho de que los profesionales de la salud asuman criterios de consenso favorece la implantación de procederes diagnósticos y terapéuticos apropiados, basados en procesos cada vez más ingeniosos de análisis para juzgar los beneficios esperados en cada caso, momento y lugar. Por las guías se interesan muchas personas, desde los clínicos que quieren llevar a la práctica lo que ellos consideran que sea lo mejor para sus pacientes, hasta los políticos, que son los responsables de la economía de la sociedad. urgencias). Rodrigo Rojas. Profesor Titular. z��&n�FXt���:ibE�(���ё���虭*m5��A0�.�Y�5��ɒm+�6ҿ��r=����S����n|�� >l�'��09Os� [�[*�4�@��'ź�Tڷ�&A�d-G/�R�.�*�����0�B���#�,�K�@��E�N�W=�Ȣv5�Pw�9c͍f��pd&�ɊƐ-��*ko-r�x+:�ȻD���8�;� wݥ�z�/��Zcͩ ��y ��H�sFC�����8�Iw�o�5��l��( v�]'C����j�S�D�*>�xx;�� ��k�N�. 1. December 10, 2021. Diversos problemas clínicos requieren la utilización de guías, aun cuando las evidencias no sean concluyentes. Empirically supported psychological therapies. Para realizar una guía de práctica clínica creíble se debe contar con los médicos. LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE LAS GPC: UNA DECISIÓN SUPRANACIONAL, Las GPC no nacieron basadas en evidencia, sino que inicialmente fueron elaboradas por opinión de expertos y luego por consenso de expertos con una mejora progresiva en la calidad de su desarrollo a través del tiempo (7). Disponible en: https://bit.ly/2CqQwYX. Los autores de las guías han tenido mayor tiempo para revisar las evidencias que respaldan las decisiones que se sugieren, que la mayoría de los clínicos que están involucrados en la atención de los enfermos. Sackett D, Haynes B, Guyatt G, Tugwell P. Epidemiología clínica. Development and validation of an international appraisal instrument for assessing the quality of clinical practice guidelines: the AGREE project. (Larchmt). Willis ZI, Duggan EM, Bucher BT, Pietsch JB, Milovancev M, Wharton W, et al. ¿Proporciona consejo o herramientas sobre cómo las recomendaciones pueden ser llevadas a la práctica? Especialista de II grado en Cardiología. Si bien es cierto que los pacientes pueden ser distintos en una serie de parámetros y que una misma entidad nosológica puede presentarse con manifestaciones clínicas diversas; se cuenta con herramientas desarrolladas a partir de la práctica clínica basada en la evidencia, que ayudan a establecer ciertos lineamientos que permiten orientar a la toma de decisiones en salud, lo que permite que la variabilidad deje de ser un problema permanente7. [ Links ], 13. Woolf SH, Grol R, Hutchinson A, Eccles M, Grimshaw J. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. 21.. 3. A Long Run for a Short Jump: Understanding Clinical Guidelines. London: Health Foundation; 2014 (citado el 16 de diciembre de 2016). cited 6 Jun 2008](5): Avaidable from: http://www.ute.edu.ec/noticias/equinoccio/equinoccio5.html. [ Links ], 3. Letelier LM, Moore P. La medicina basada en evidencia. Guyatt GH, Oxman AD, Kunz R, Vist GE, Falck-Ytter Y, Schunemann HJ. [ Links ], 8. Sin embargo, la condición de experto se define según los contenidos de la GPC y pueden por ende, producirse desavenencias entre expertos. 92. Guías de práctica clínica ordenadas por especialidades de Fisioterapia, para que tengas la última evidencia sobre las patologías más importantes. [ Links ], 12. Es de vital importancia el desarrollo de iniciativas formativas a nivel internacional que pongan en valor, por un lado, la relevancia de adherirse a las pautas recogidas y recomendadas por las Guías de Práctica Clínica . [ Links ], 6. 2005;54(1):56-62. (1D) 2. Por su parte las segundas, constituyen planes asistenciales que se destinan a pacientes con una patología de curso clínico predecible (también se les denominan guías prácticas, vías de atención, programas de atención en colaboración, etc.). CP 55100. Med Clin (Barc). Hernia inguinal. 2016;16(1):E3-9. Tabla 2 Organismos compiladores (búsqueda y almacenamiento) DE GPCÂ. ; en parte, porque los profesionales de salud son resistentes a los cambios de comportamiento, ponen barreras de actitud en la aceptación de la validez de las recomendaciones, etc. NHMRC: National Health and Medical Research; CTFPHC: Canadian Task Force on Preventive Health Care; SIGN: Scottish Intercollegiate Guidelines Network; SIGNet: Scottish Intercollegiate Guidelines Network (orientada a atención primaria); USPSTF: US Preventive Service Task Force; HSTAT: Health Services Technology Assessment Texts; AAP: American Academy of Pediatrics; AHRQ: Clinical Practice Guidelines; NICE: National Institute for Clinical Excellence; NZGG: New Zealand Guidelines Group. Guías de práctica clínica.Ventajas y desventajas. ¿Las recomendaciones son específicas y no ambiguas? 3 Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente. 2008;130:376-9. Componen un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática y basadas en la mejor evidencia científica disponible con el propósito de facilitar al equipo de salud y a las personas, la toma de decisiones sobre su asistencia sanitaria1. 1. 3. Por otra parte, se podría decir que ya sean formales o informales, las guías clínicas constituyen las bases de toda práctica clínica, debido a que representan los fundamentos para la toma de decisiones clínicas, son relevantes en el ámbito docente, encarnan ayudas de memoria para problemas comunes o complejos; son de utilidad para la valoración de patrones y estándares de atención3. Callao, Peru´. Las mejores guías han sido escritas por personas con experiencia, tanto práctica como . Ventajas en el uso de las guías: (11) 1. También se definen las vías clínicas y las guías clínicas. Finalmente, se ha de definir la técnica por consenso6. 2004;20(4):427-33. Todas éstas, deben observar algunos principios fundamentales como: Estar construidas de tal manera, que permitan la reflexión del clínico ante una condición específica (flexibles y adaptables en el momento de su aplicación) y que se consideren los recursos con los que cuentan los servicios de salud que la implementarán. Sus orígenes tienen sus bases en los fundamentos de la medicina basada en la evidencia y su elaboración tiene el propósito de reducir la variabilidad de la . ¿Las distintas opciones para el tratamiento de la enfermedad o condición de salud se presentan claramente? 2014;101:1209-29. Churchill Livingstone; 2000. Welch WP, Miller ME, Welch HG, Fisher ES, Wennberg JE. Sistema Nacional de Guías Clínicas de Italia. Toda la metodología utilizada está disponible para ser revisada, lo que le otorga transparencia absoluta. Journal of Consulting and Clinical Psychology. En las instalaciones de la Academia Mexicana de Cirugía se llevó a cabo el taller Desarrollo, Validación y Monitoreo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud con el propósito de informar sobre la importancia de la metodología con la cual se realizan estos documentos a través de la evidencia científica y la ardua labor de investigación. Allen LA, O'Donnell CJ, Giugliano RP, Camargo CA, Jr., Lloyd-Jones DM. 4 5.6 la auditoria en salud y el control prenatal 27 5.7 estudios de evaluacion de la calidad del control prenatal 28 6. objetivo general 30 7. objetivos especificos 30 Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o una condición clínica específica. 6. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales. Además, para que una GPC sea confiable, la IOM recomienda que estas deben considerar seis criterios importantes (13). Por lo tanto, ofrecen recomendaciones explícitas para los médicos que dudan de cómo proceder, revierten creencias de prácticas anticuadas, mejoran la consistencia de la atención y ofrecen recomendaciones autorizadas que tranquilizan a los profesionales sobre la idoneidad de sus decisiones (23). Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. (13-19), En todo caso, sea cual fuere el futuro de las guías de práctica clínica, la edad de la inocencia ya ha pasado y nada será igual que antes. 4 Unidad de Gestión de la Calidad, Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Espinosa A, Del Sol LG, Romero AJ, Chávez O, Santos M. Medicina Interna y guías de buena práctica clínica.Reflexiones después de 10 años. Adaptation of international evidence based clinical practice guidelines: The ADAPTE process. 2010;32(2):293-9. Las GPC-BE son un punto de referencia para las auditorías de las prácticas clínicas y hospitalarias: las pruebas de ayuda diagnóstica, los tratamientos y los objetivos de tratamiento recomendados en las guías proporcionan medidas de proceso (criterios de revisión) para calificar el cumplimiento de las mejores prácticas de cuidado. 16.. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. 2017;86:3-10. [ Links ], 17. Navarro Puerto MA, Ruiz Romero F, Reyes Domínguez A, Gutiérrez Ibarlucea I, Hermosilla Gago T, Alonso Ortiz del Río C, et al. También se han reconocido beneficios en términos de un mayor acceso a la información mediante la difusión de versiones para los pacientes de las GPC lo que contribuye a tomar decisiones compartidas con su médico tratante en relación a las diferentes opciones de tratamiento (3). ¿Se han tenido en cuenta los puntos de vista y preferencias de la población diana? [ Links ], 6. Profesor Instructor. Es muy probable que sea -esperemos confiados, pero vigilantes- para bien de los enfermos y de los profesionales. [ Links ], 11. GEDIC; 2008. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son documentos que elaboran grupos de expertos en un tema específico bajo la guía y metodología del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) de la Secretaría de Salud, en su carácter de rectora del Sistema Nacional de Salud, por lo que pueden ser consideradas como la quintaesencia del conocimiento actual. Cook DJ, Greengold NL, Ellrodt AG, Weingarten SR. 21 de Diciembre de 2018; Aprobado: Estos, fueron revisados por el grupo de trabajo. Las GPC son definidas por el Instituto de Medicina (IOM, del inglés Institute of Medicine, de Estados Unidos de América) como 'declaraciones que incluyen recomendaciones destinadas a optimizar la atención al paciente que se elaboraron mediante la revisión sistemática de las evidencias existentes y la evaluación de riesgos y beneficios de las diferentes opciones de cuidados'. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son recomendaciones médicas sobre el cuidado de pacientes con condiciones clínicas específicas. Entre las ventajas de contar con GPC destaca el hecho de mejorar los resultados en salud debido a que su uso ayuda a promover acciones sanitarias adecuadas, reduciendo la variabilidad injustificada en la elección de tratamientos. 2006;3(7). Ann Emerg Med. Lima, Perú: Auna; 2021, Auna. permanyer@permanyer.com www.permanyer.com . 1999; 318:527-30. 2016;22:9279-87. 2004;41:813-21. Doval HC, Tájer CD. The relation between systematic reviews and practice guidelines. Annu Rev Public Health. Are Guidelines Following Guidelines? Disponible en: http://www.agreetrust.org/ wp-content/uploads/2013/06/AGREE_II_Spanish.pdf        [ Links ], 24. La generación de este tipo de documentos es un proceso complejo, que consume recursos; en especial durante la implementación de estas, pues se requieren estrategias eficientes para conseguir los resultados esperados en los pacientes. reducción tiempos de diagnóstico, racionalizar distribución de recursos), Carencia de concordancia entre el modelo y realidad (ej. 1986;314(5):285-90. (3-6). 2007;13(1):17-24. Con esta filosofía nacen las GPC, instrumentos diseñados con el objetivo de uniformar el actuar del profesional sanitario, así como de mejorar la calidad de las prestaciones en salud5. Cada dominio representa una dimensión única de la calidad de la GPC; y la evaluación global incluye una puntuación de la calidad general de la guía, y respecto de si la guía debe ser recomendada para su utilización en la práctica o no. 2004;93(10):1218-22. Shapiro DW, Lasker RD, Bindman AB, Lee PR. Boruch RF. [ Links ], 31. Sistema Nacional de Guías Clínicas de Italia. ¿Ofrece criterios para monitorización o auditoria? [ Links ], 10. Aunque estas discordancias muchas veces se explican por razones metodológicas en la elaboración de la GPC o interpretación particular de las evidencias en las que se basan, también podrían explicarse por diferencias en las prevalencias de las enfermedades, en las evidencias utilizadas, en la evaluación de calidad de las mismas, en la elección en los desenlaces clínicos de interés que guían las recomendaciones, preferencias y conflictos de interés de los elaboradores (5). Estas limitaciones a su vez pueden perturbar una buena relación médico-paciente (3,36). [ Links ], 21. Las objeciones a las guías de tratamiento también se ha extendido al ámbito de la investigación. La práctica clínica es un acto rutinario, pero que lleva implícito una variabilidad no sólo relacionada con el sujeto que está siendo atendido, sino que también por los profesionales sanitarios que lo atienden. A pesar de su existencia por más de dos décadas, aún existen confusiones conceptuales respecto de sus características, utilidad e implementación. Clin Ther. Asia-Pacific consensus recommendations for endoscopic and interventional management of hilar cholangiocarcinoma. 13.. Gustavo Aldereguía Lima?, acumula ya una experiencia de algo más de una década con el empleo de estas herramientas. Los nuevos fármacos o las novedosas tecnologías no compiten sólo entre sí, sino que deben demostrar su eficacia, efectividad y eficiencia en los tratamientos en los que se aplican. Introducción. ���}��Z֦�����f��C���s�X���f�&��|�(V�0�zN � Lima Perú. 2006 Nov. 12. Darzi A, Abou-Jaoude EA, Agarwal A, Lakis C, Wiercioch W, Santesso N, et al. Profesor Instructor. Son formales y estructuradas. La existencia de guías con recomendaciones opuestas de diferentes grupos elaboradores puede confundir a los médicos y prolongar el uso de prácticas anticuadas y obsoletas.
Habilidades Interpersonales En Niños, Análisis De Precios Unitarios Agua Potable Y Alcantarillado 2021, Norma De Evaluación De Los Aprendizajes 2022, Dr Rashel Serum Vitamina C,